CLÍNICA VETERINARIA SAGRADA FAMILIA, CENTRO ESPECIALIZADO EN: Cirugía Ortopédica y Traumatología Utilizando técnicas minimamente invasivas
Dr. Alexandre Tarragó Clínica Veterinaria Sagrada Familia. Fundación García Cugat. SEFEX (Sociedad Española de Fijación Externa). Miembro fundador de IVOT (Instituto de Ortopedia y Traumatología Veterinaria).
Después de más de treinta años intentando solucionar los problemas ortopédicos y traumatológicos de nuestras mascotas, hemos llegado a las siguientes conclusiones: - El paciente nunca va a colaborar. - El propietario en muchas ocasiones tampoco. - La mejor técnica no es necesariamente la que hace todo el mundo. - Tampoco es la mejor la mas complicada, y mas laboriosa. - Cualquier actuación quirúrgica sobre el sistema locomotor es MUY DOLOROSA. - El estudio biomecánico del problema, nos ayudara a encontrar la mejor solución, y la MAS SIMPLE.
Que hemos de hacer delante de un problema ortopédico y traumatológico: - Sólo operar cuando sea totalmente necesario, y en su momento. - La cirugía de urgencias, solo se da en ocasiones muy concretas. - Estudiar muy bien al paciente, entorno y posibilidades. - Estudiar las causas que han producido el problema, y analizar si pueden estar implicados otros parámetros paralelos o dispares. - Siempre intentar actuar de menos a mas, escalonado, dejando posibilidades futuras. - Y practicar técnicas minimamente invasivas.
Que es lo que de forma diferencial podemos ofrecer: - Estudio por artroscopia de las diferentes articulaciones. - Actuar quirúrgicamente por vía artroscopica en animales de mas de 15-20 kilos dependiendo del tamaño de la articulación. - Aplicación a partir del estudio biomecánico del problema o fractura, posibilidades de estabilizar o solucionar la patología, de forma minimamente invasiva. Fijación externa, artroscopia, ortesis etc. - Aplicación de terapias bioregenerativas FACTORES DE CREDIMIENTO Y CELULAS MADRE. - TECNICAS Y TERAPIAS QUE A LO LARGO DE LOS AÑOS HEMOS DESARROLLADO, O BIEN HEMOS PUESTO EN MARCHA TECNICAS DE OTROS COMPAÑEROS: a - Forage técnica propia en veterinaria. b - Acetabulectomia dorsal, Dra. Alba Sánchez. c - Fijación externa en cadera. Dr. Joaquín Sopena. d - Aplicación de fijadores externos de OMS, ILIZAROV, FESSA, HIBRIDOS. e - Artroscopia en cadera, limpiezas articulares. f - Sustitución del ligamento cruzado anterior vía artroscopica.
Las mejores soluciones, casi siempre se basan en el estudio y conocimiento lógico del problema, de la patología. La técnica aplicada siempre ha de ser proporcional al problema, basándose en la teoría de mínimos y manteniendo los criterios de menos a más.
Casos clínicos:
Caso 1: Fractura diafisaria espiroidea de humero, fijación monolateral Fijador de OMS. 
Caso 2: Fractura de tibia espiroidea diafisaria grave en cachorro. Fijación externa fijador de FESSA. 
Caso 3: Fractura de tibia en gato. Caída de un 5 piso, grave por el impacto y por la destrucción en el foco. Fijador de ILIZAROV. 
Caso 4: Imágenes de artroscopia: 1- Ligamento cruzado artificial. 2- Fresado del cartílago defectuoso. 3- Aplicación povidona en una articulación.

Artículos:
• Luxación de Rótula.
• Displasia de Cadera.
• Osteocondritis disecans OCD - del condilo humeral
• Displasia de codo. Razas de talla grande.
• Legg Perthes Calvé
• Acetabulectomía, como tratamiento de los problemas de displasia de cadera, y/o procesos osteoartrosicos en la cadera del perro (con casos clínicos).
• Acetabulectomía dorsal total por artroscopia. Descripción de un caso clínico. (pdf. 1,32Mg)
• Forage, técnica quirúrgica para disminuir la presión intraósea ocasionada por el NICF.
Casos clínicos especiales:
• Bóxer con falta de apoyo de la extremidad posterior izquierda.
• Fractura intercondilar de humero.
• Galgo de caza en campo abierto con subluxación falángica.
• Recuperación de un dedo seccionado en un pastor alemán cachorro.
• Perro cruce Pitt Bull con una antigua fractura del ilion.
• Perra con rotura crónica del LCA EPD.
Casos clínicos:
• Yorkshire Terrier con fractura de astrágalo completa.
• Mestizo con rotura crónica del LCA (ligamento cruzado anterior).
• Luxación calcáneo-tarsal en labrador.
• Luxación tarso tibial grave fractura distal peroné.
• Gato europeo con fractura epifisaria distal cubito radio.
• Bulldog con fractura intercondilar de humero en “Y”.
• Yorkshire Terrier con cojera intermitente por Legg Perthes Calvé.
• Cachorro Bulldog con arrancamiento de la cresta tibial.
• Gato con luxación y fracturas intraarticulares.
• Gato con traumatismo desconocido en la mandíbula.
• Dogo de Burdeos con hiperplasia gingival.
• Mestizo joven con desviación en cubito y radio de 180º.
• American Stafford con fractura distal de tibia.
• Gato con fractura del esternón.
• Vídeo operación colocación Fijador FESSA.
• Vídeo operación de un West Highland con Legg Perthes Calvé.
• Dogo con rotura aguda del ligamento cruzado anterior.
• Perro cruce de labrador con luxación de cabeza femoral y rotura del ligamento redondo.
• Perro mestizo con luxación craneal tibio-tarsal.
• Dogo de Burdeos con cojera en EAI hombro izquierdo.
• Bóxer con osteoartrosis en cadera y rodilla.
• Pastor alsaciano con valguización por cierre fisario del radio.
• Perro mestizo con fractura multifragmentaria muy grave de fémur.
• Perro teckel con testículo atrofiado.
• Perro con verruga en la falange.
• Perro talla grande con cojera por osteoartrosis.
• Gato europeo con retenciones fecales continuadas.
• Perro mestizo con rotura LCA.
• Perra mestiza cruce mastín con rotura crónica LCA.
• Chihuahua con luxación bilateral de rótulas.
• Conejo con fractura de tibia por aplastamiento.
• Border Collie con luxación cabeza de fémur por ataque.
• Perro mestizo grande con rotura LCA.
• Perro labrador con dolor caudal.
• Chihuahua joven con traumatismo.
• Chihuahua con luxación bilateral de rótulas.
• Perro cruce caza con una cauda equina.
• Golden Retriver con rotura crónica del Ligamento Cruzado Anterior.
• Perro caniche con luxación caudal dorsal de la cabeza femoral derecha.
• Gato paracaidista, caída desde un 5º piso.
• Chihuahua con fractura de los metatarsianos.
• Perro labrador con rotura de ligamento cruzado anterior.
• Dogo con rotura LCA.
• Perro pequeño con luxación traumática de cúbito-radio humeral.
• Perro mestizo, rectificación de la artroplastia.
• Perro Golden con artrosis degenerativa en en un dedo.
• Protector cirugía de caderas.
• Beagle con rotura del LCA de la extremidad posterior izquierda.
• Labrador con displasia grave de cadera.
• Conducta al andar con luxación de rótula.
• Gato con artrosis de columna con soldadura de sus vertebras toraco-lumbares.
• Gato macho castrado con fractura de la cabeza femoral.
• Perro Husky con displasia de cadera bilateral.
|